Tabla de Contenidos
ToggleAlquilar magnetoterapia portátil, la mejor opción
La magnetoterapia ya lleva años de uso en nuestro país, pero no estaba al alcance de todo el mundo. Hoy por hoy el paciente tiene un acceso mucho más fácil.
Es muy habitual que tu fisioterapeuta o tu médico cada vez aconseje más el alquiler de un aparato de magnetoterapia portátil. Es así porque en los centros de recuperación ofrecen entre 10- 30min de tratamiento de esta terapia y eso no es suficiente.
Estudios han demostrado que la eficiencia aparece a partir de las 2h de uso diarias.
¿En qué tratamientos se aplica?
La magnetoterapia puede ser utilizada en infinidad de tratamientos por su potente efecto analgésico, antiinflamatorio y vascular. No obstante, no nos engañemos, no es un milagro pero en ciertas patologías es de vital importancia su uso. Estas patologías las subrayaremos a continuación.
- Sudeck
- Fracturas o fisuras óseas de columna o extremidades
- Necrosis cabeza del fémur
- Síndromes compresivos
- Artrosis
- Artrittis
- Problemas vasculares
- Aplastamiento vertebral
- Gonartrosis
- Edema óseo
- Pubalgia
- Osteocondritis
¿Cómo actúa la magnetoterapia?
Esta actúa a nivel celular a través de un campo de imanes que facilita el cambio de polaridad de la célula. Así la célula dañada se abre dando paso al intercambio de nutrientes y su regeneración celular activa.
La tasa de eficacia se eleva en la mayoría de casos al 90%, en patologías anteriormente citadas.
Los periodos de tratamiento suelen ser de 2-3 meses. La forma en que debe usarse deberá indicarla su terapeuta.
Aquí os dejamos algunos estudios científicos que avalan su resultado, extraídos de la Bases de datos cientíca PEDRO, Fisioterapia Basada en la Evidencia:
http://www.sld.cu/galerias/pdf/sitios/rehabilitacion-fis/jorge_martin.pdf