Descongestión nasal y osteopatía, la osteopatía tiene muchas aplicaciones y la rama de osteopatía craneal ahora que viene el otoño y los cambios de temperatura es de gran utilidad en personas que sufren de rinitis, infección nasal y congestión nasal de larga duración
Hay algunos tips como la nutrición que no ayudarán en una mejor protección ante los virus y tener la inmunidad más alta. Aquí os dejamos algunas recomendaciones y suplementación.
A más a más hay técnicas que ayudan al paciente en el drenaje de esos mocos que nuestro médico de cabecera o otorrinolaringólogo nos receta espray con corticoides.
No debemos abandonar el tratamiento médico, pero para no ser de uso habitual es de gran utilidad acudir a la osteopatía con la técnica drenaje de los senos etmoidales.
Tabla de Contenidos
Toggle¿Qué es el seno etmoidal?
El seno etmoidal es un espacio situado en el orificio de la nariz, esto son invaginaciones que hacen las fosas de los cornetes nasales y que tienen comunicación con otros senos. Estos otros senos son seno frontal, maxilar y esfenoidal. Son los llamados senos paranasales.
¿Porqué es importante este parte del cuerpo en los resfriados?
Es importante debido que este orificio comunica con otros dos senos o espacios que son complicación de la congestión nasal generalizada. La primera congestión la sentiremos en nariz (seno frontal), a posterior se puede complicar congestionando cabeza, (seno frontal) y mejillas, (seno maxilar)
El drenaje del seno etmoidal ayudará a la evacuación de la secreción del paciente y el vaciaje de los senos nasal, frontal y maxilar. El objetivo es ayudar a la expulsión, descongestión del paciente y evitar el uso repetitivo de espray de corticoides.
¿Es eficaz la técnica?
El tratamiento osteopático ha mostrado evidencias de su eficacia en la rinosinusitis crónica con la utilización tanto de técnicas locales como a distancia. Esta eficacia es significativa desde la primera sesión de tratamiento.
Los resultados obtenidos muestran una reducción significativa del dolor craneofacial después del tratamiento osteopático global de pacientes con rinosinusitis crónica. Estos resultados son positivos hasta 2 semanas después de la 3.ª sesión de tratamiento.
El tratamiento osteopático, precedido y acorde con un exhaustivo diagnóstico, tiene efectos beneficiosos en la calidad de vida de los pacientes con rinosinusitis crónica, valorado con 2 cuestionarios específicos (SNAQ-11 y RTF).
El estudio se puede encontrar en el siguiente enlace. Estudio Científico
El tratamiento osteopático puede ser una alternativa terapéutica previa al tratamiento quirúrgico, pudiendo incluso evitar la cirugía. Este hecho debe analizarse con más profundidad en próximos estudios.
No obstante, si tus infecciones son recurrentes acude a tu otorrinolaringólogo de confianza para realizar más pruebas y analizar estado de los cornetes, de tu tabique nasal y otros. El osteópata y el médico deben ir de la mano.