Dolor intestinal y lumbar: causas, conexión y cómo aliviarlo

Trucos para no sentirte hinchada
9 de enero de 2023

El dolor intestinal y el dolor lumbar pueden parecer problemas independientes, pero en realidad están más relacionados de lo que imaginas. Una molestia en el aparato digestivo puede generar tensión en la parte baja de la espalda, mientras que ciertas disfunciones lumbares pueden influir en la salud intestinal. En este artículo descubrirás por qué sucede esta conexión, cuáles son las causas más comunes y qué tratamientos integrales pueden ayudarte a encontrar alivio.

¿Por qué el dolor intestinal puede causar dolor lumbar?

Cuando hablamos de dolor en la zona lumbar, solemos pensar en contracturas musculares o lesiones vertebrales. Sin embargo, el intestino comparte puntos de anclaje con la columna y el sacro, lo que explica cómo un problema digestivo puede derivar en un dolor lumbar.

Conexión anatómica

  • El intestino delgado se fija en la región lumbar (especialmente L2 izquierda) y en la articulación sacroilíaca derecha.
  • El colon se ancla en las últimas vértebras lumbares y en la sacroilíaca izquierda.

Estos puntos de sujeción estructural significan que, si el tránsito intestinal se ve afectado por estreñimiento, inflamación o gases excesivos, la tensión se transfiere hacia la zona lumbar. Esto puede provocar tirones o molestias persistentes en la espalda baja.

anclaje-intestino-delgado

Inflamación y tensión muscular

La inflamación intestinal puede provocar espasmos musculares que se reflejan en la zona lumbar. Además, la postura que adoptamos al sentir malestar abdominal (encorvados o tensos) agrava la sobrecarga en los músculos lumbares, intensificando el dolor.

El papel del sistema nervioso

El intestino y la columna lumbar comparten inervación a través de redes nerviosas complejas. Cuando el intestino envía señales de dolor o incomodidad, la región lumbar puede resentirse. Esta es la razón por la cual ciertas maniobras manuales en la zona lumbar, como la osteopatía visceral, pueden aliviar tanto el dolor intestinal como el dolor lumbar.

Causas comunes del dolor intestinal y lumbar

Tránsito intestinal lento o estreñimiento

El estreñimiento y la acumulación de gases generan presión sobre el área abdominal, que se refleja en la columna lumbar. Este efecto puede resultar en rigidez y dolor lumbar crónico.

  • Consejo: Aumentar la ingesta de fibra y agua, además de realizar actividad física regular, puede ayudar a mejorar el tránsito intestinal.

Síndrome del Intestino Irritable (SII)

El dolor intestinal crónico, la hinchazón y los cambios en el hábito intestinal (diarrea o estreñimiento) característicos del SII pueden provocar molestias que se extiendan a la región lumbar.

  • Consejo: Un enfoque integral que incluya alimentación adecuada, control del estrés y terapias manuales puede reducir los síntomas.

Inflamación intestinal y alimentación inadecuada

Consumir alimentos ultraprocesados, ricos en azúcares o grasas saturadas, favorece la inflamación intestinal. Esta inflamación puede aumentar la sensibilidad de la zona lumbar debido al estrés adicional que recae sobre los puntos de anclaje del intestino.

  • Consejo: Prioriza una dieta equilibrada con frutas, verduras y proteínas de calidad para reducir la inflamación y aliviar el dolor lumbar asociado.
zona-lumbar-detalle
conexion-neurologica-zona-lumbar

Estos detalles los tendremos en cuenta en los puntos de exploración abdominal en la persona con dolor lumbar que en la historia clínica nos de signos de alarma.

Tratamientos para aliviar el dolor intestinal y lumbar

1. Nutrición adecuada para mejorar el intestino

Un plan de alimentación que reduzca la inflamación y mejore el tránsito intestinal es esencial para combatir el dolor intestinal.

  • Dieta antiinflamatoria: Incluye frutas, verduras, legumbres, cereales integrales y elimina progresivamente alimentos ultraprocesados.
  • Probióticos y prebióticos: Ayudan a equilibrar la microbiota intestinal y, en consecuencia, pueden reducir la tensión que se refleja en la espalda baja.

2. Osteopatía visceral y terapia manual

La osteopatía visceral se centra en mejorar la movilidad de los órganos internos y su relación con el sistema musculoesquelético. A través de técnicas manuales, se busca liberar tensiones en el abdomen, lo que puede aliviar tanto el dolor intestinal como el dolor lumbar.

  • Beneficios: Reducción de la inflamación local, mejora en el tránsito intestinal y disminución de la compresión vertebral.

3. Gestión del estrés y su impacto en la digestión

El estrés crónico afecta la producción de hormonas y neurotransmisores, alterando el equilibrio del intestino y la tensión muscular en la espalda.

  • Técnicas recomendadas: Yoga, meditación, respiración consciente y ejercicios de relajación. Estas prácticas ayudan a relajar la musculatura lumbar y a regular la función intestinal.

Históricamente y por costumbres ancestrales, conectados

En argentina hay una costumbre que no paramos de oír en consulta y es la técnica del estiramiento de la fascia lumbar. Este simple pellizco en la zona lumbar la practicaban las abuelas argentinas para eliminar los dolores de digestiones pesadas a sus nietos. Y debido a su conexión por el sistema nervioso estas habituales practicas mejoraban el problema de los más pequeños en comidas copiosas.

pellizco-zona-lumbar

Abordaje más allá de la estructura lumbar

En definitiva, deberíamos cuestionarnos o plantearnos siempre si un dolor lumbar en consulta el origen del problema puede ser mecánico o problema de la vertebra lumbar, un problema visceral de intestino u otra relación.

Un trabajo intestinal podemos abordarlo des de la nutrición y des de la osteopatía visceral. No hay que olvidar nunca el estado emocional del paciente a la hora de empezar un tratamiento ya que cualquiera dieta o trabajo osteopático intestinal no tendrá su efecto si no tenemos controlada la parte emocional del sujeto o paciente.

Alivia el dolor intestinal y lumbar con un enfoque integral

El dolor intestinal y el dolor lumbar no solo comparten puntos de anclaje en tu cuerpo, sino que también pueden retroalimentarse a través del sistema nervioso y la inflamación. Para un alivio duradero, es fundamental abordar ambos problemas de forma integral, combinando:

  • Nutrición equilibrada que mejore la salud intestinal.
  • Terapias manuales, como la osteopatía visceral, para liberar tensiones en el abdomen y la zona lumbar.
  • Gestión efectiva del estrés, dado que el factor emocional puede agudizar las molestias en intestino y espalda.

Si experimentas dolor lumbar recurrente o molestias digestivas sin causa aparente, considera la posibilidad de que estén interconectados. En Clínica Integrativa, nuestro equipo está especializado en identificar y tratar los desequilibrios entre el sistema digestivo y la columna vertebral, ofreciéndote un tratamiento personalizado para que puedas recuperar tu bienestar.

¡Reserva tu cita ahora y consigue un 10% de descuento!

Contacta con nosotros

Llámanos

931051188
16:00 h – 20:00 h