Tabla de Contenidos
Toggle¿Vas al lavabo como un reloj o eso es crees?
Últimos estudios han asociado que una buena salud intestinal y un tránsito intestinal regular te hace sentir una persona más equilibrada y feliz.
Te explicaremos el motivo y la importancia de ir cada día a tu baño.
Resulta que en nuestro intestino delgado se localizan vellosidades. Estas vellosidades tienen una misión muy importante ante nuestro sistema emocional. Y es que, al ser estimuladas cuando pasan las heces entre ellas, segregan un neurotransmisor llamado serotonina. La serotonina es la hormona de la felicidad y se ha comprobado que un 80% de nuestra felicidad proviene de la estimulación de este proceso.
¿Te sientes irritado? ¿Te sientes nervioso? ¿Tu ritmo de ir al baño ha cambiado?
A mas a mas, cabe a destacar como afronta nuestro sistema de salud las depresiones ofreciendo un % muy alto antidepresivos para tratar depresiones.
Estos medicamentos si es verdad que al inhibir receptores de la serotonina, (hormona de la felicidad), dejan más serotonina en sangre. Por lo contrario arrasan con nuestro sistema. Intestinal. El origen de todo.
Por lo tanto nuestra recomendación es tratar con antidepresivos periodos de luto y depresión hasta que la aceptación del problema haya sido consciente y después hacer nuestro paciente más consciente de dejar estos progresivamente con la ayuda de un nutricionista- psiconeuroimmunolgo o medicina integrativa.
Mucha gente cree que va bien al lavabo. ¿Por qué? Mítico desayuno
– Café con leche
– Cigarro
Y voy al lavabo como un reloj. Pues ¡no! No lo está haciendo bien. El tabaco y el café son irritadores intestinales. Es bien normal que así vaya al lavabo lo que nos sorprende es que llegue a tiempo a él. Seguramente si le sumara un chupito de coñac quizás no llegaría. Otro irritador intestinal, el alcohol.
Alimentos que ayudan tu salud intestinal:
- Pro bióticos: chocolate 100% cacao, te kombucha, pimientos del padrón, aceitunas y otros encurtidos, kéfir, miso, tempeh y verduras fermentadas.
- Alimentos con Inulina (fibra soluble que mejor alimenta a las bacterias buenas de tu intestino), la contiene alimentos como el ajo, espárragos, alcachofa, el puerro y la cebolla.
- Tomar fibra insoluble, la contienen cereales integrales
- Almidón resistente, es un hidrato de carbono que puede ser digerido por las bacterias, lo contienen patatas, boniatos y arroz enfriados
- FOS / GOS, los fructooligosacaridos y los galactooligosacaridos favorecen el crecimiento de las bifidobacterias y lactobacilos. Toma de 5-8 g diarios cuando aprecies síntomas de un mal tránsito intestinal.
- Bollería industrial, Helados, Sal, alimentos fritos, café, lácteos de la vaca, evitar consumo de alcohol, antibióticos, no tomar gluten y evitar las solanáceas (pimiento verde, rojo y la piel del tomate).
Por último, recomendamos siempre masticar bien la comida ya que es el primer paso que tiene nuestro cuerpo, mediante la saliva, de degradar el alimento y pase a nuestro estomago de una forma más digerible. Así como también no beber agua durante la comida.
Evitar las frutas después de la comida, ya que fermentan en nuestro intestino y no es bueno.
El tiempo de nuestra comida será algo muy importante. Deberemos dejarnos un mínimo de 20min para comer de forma tranquila. Esperemos que os haya servido.