¿Dolor de cabeza por la ATM? Causas y tratamientos con fisioterapia

Siempre tiene dolores de cabeza detras de su ojo derecho 07
9 de abril de 2025

Muchos dolores de cabeza tienen su origen en problemas de la articulación temporomandibular (ATM), la cual conecta el maxilar inferior con el cráneo. Factores como el bruxismo, la mala oclusión o el estrés pueden desencadenar tensiones musculares que afectan directamente la zona de las sienes y el cuello, provocando molestias que se extienden a toda la cabeza. En este artículo, descubrirás cómo identificar si tu dolor de cabeza se debe a la ATM y qué tratamiento de ATM con fisioterapia puede ayudarte a aliviarlo de manera eficaz.

Orígenes del dolor de cabeza por la ATM

La ATM es una articulación delicada que interviene en acciones como masticar, hablar o bostezar. Cuando se producen alteraciones en su funcionamiento, pueden aparecer las cefaleas, especialmente si hay un músculo temporal tenso o inflamado. Entre las causas más frecuentes se encuentran:

  • Mala oclusión dental: Un incorrecto encaje de los dientes puede forzar la articulación de la mandíbula, desencadenando tensiones en la cabeza.
  • Bruxismo: Apretar o rechinar los dientes (generalmente durante la noche) produce un sobreesfuerzo muscular que se refleja en la ATM y, a menudo, se traduce en atm dolor de cabeza.
  • Estrés y ansiedad: Estas condiciones pueden provocar contracciones involuntarias en los músculos de la mandíbula y el cuello.

Tipos de dolores de cabeza relacionados con la ATM

  1. Dolor de origen muscular (cefaleas tensionales)
    • Suele manifestarse como una banda de presión alrededor de la cabeza (el clásico dolor “en casco”).
    • Puede venir acompañado de rigidez en la zona cervical y facial.
  2. Cefaleas de otra causa neurológica
    • Cuando el dolor de cabeza se presenta con vértigos, mareos o síntomas más severos, se recomienda descartar otras patologías acudiendo a un neurólogo.

La mayoría de las cefaleas asociadas a la ATM son de tipo muscular y responden muy bien a un tratamiento atm multidisciplinar (odontología y fisioterapia).

¿En qué consiste el tratamiento ATM con fisioterapia?

Para abordar de forma efectiva el atm dolor de cabeza, se requiere un equipo multidisciplinar donde el fisioterapeuta y el odontólogo trabajen de la mano. La fisioterapia aporta técnicas conservadoras que reducen la tensión muscular y alivian los síntomas de manera notable.

Masoterapia en la zona de la ATM y el cuello

  • Objetivo: Descontracturar los músculos implicados, como el temporal y el masetero, para disminuir la presión en la mandíbula y la zona posterior del cuello.
  • Resultado: Al liberar la tensión, se reduce la sensación de dolor en la cabeza y se mejora la movilidad mandibular.

Termoterapia y electroestimulación

  • Termoterapia (aplicación de calor): Ayuda a relajar la musculatura y a mejorar la circulación en la zona afectada.
  • Electroestimulación: Disminuye la inflamación y el dolor muscular, acelerando la recuperación.
  • Beneficio: Una combinación de calor y estímulos eléctricos contribuye a un alivio más rápido y eficaz del dolor, facilitando la relajación de la ATM.

Estiramientos musculares

  • Estiramientos del músculo temporal y cervical: Recuperan la elasticidad perdida y reducen las cefaleas tensionales.
  • Ejercicios guiados: El fisioterapeuta enseña rutinas sencillas para mantener la articulación en buen estado y prevenir recaídas.

Recomendaciones para potenciar el tratamiento ATM

  1. Actividad física para reducir el estrés
    • Practicar ejercicio regularmente (caminar, yoga, pilates) ayuda a controlar la ansiedad y a disminuir la tensión en la zona cervical y mandibular.
    • Un buen manejo del estrés previene la sobrecarga de la articulación temporomandibular.
  2. Visita al dentista para valorar la oclusión
    • Un odontólogo puede ajustar la mordida o recomendar una férula de descarga en caso de bruxismo.
    • Corregir la mala oclusión evita que la ATM continúe sufriendo microtraumatismos repetidos.
  3. Higiene postural y hábitos saludables
    • Evitar masticar solo de un lado o forzar la mandíbula con chicles.
    • Mantener una postura erguida reduce la tensión en cervicales y en la musculatura craneal.

Si experimentas atm dolor de cabeza de forma frecuente, no dudes en consultar con nuestros profesionales especializados en fisioterapia y odontología en Clínica Integrativa para obtener un diagnóstico completo. De esta forma, podrás recibir un tratamiento atm efectivo y personalizado, recuperando tu bienestar y dejando atrás las molestas cefaleas de manera definitiva.

Con la colaboración de: Fisioterapia-Online.com

¡Reserva tu cita ahora y consigue un 10% de descuento!

Contacta con nosotros

Llámanos

931051188
16:00 h – 20:00 h