Tendinitis calcificante de hombro

IMG 20210104 WA0002 1
14 de febrero de 2021

¿Qué es la tendinitis calcificante?

La tendinitis calcificante es un daño  más bien crónico, en el tendón que llega a coger una textura sólida. A veces inclusive se calcifica y puede llegar a generar autenticas piedras en la articulación de la zona impidiendo el movimiento de la extremidad y causando dolor.

¿Cómo se diagnostica?

El diagnóstico de dicha lesión se realiza vía ecográfica o por radiografía. Se aconseja realizar ambas.

¿Por qué se produce esta lesión?

Normalmente estas lesiones se producen en el hombro, la tendinitis calcificante de hombro. Por ser la articulación más móvil del cuerpo y por lo siguiente la que más sufre. La siguen articulaciones como rodilla o cadera que también son extremidades de mucha carga y que ante cualquier esfuerzo por exceso de presión y movimiento repetitivo sin un previo trabajo muscular puede llegar a generar daño en el tejido. Este daño en el tejido, día tras día, cronifica la lesión y aparecen las nombradas tendinitis cálcicas.

¿Cuál es su tratamiento?

Podríamos decir que existen tres tratamientos de éxito actualmente. La cirugía es uno pero el menos aconsejable para el paciente ya que precisa de un ingreso hospitalario y es el más invasivo. Es por ello que también requerirá de un postoperatorio o rehabilitación a posteriori. Será la última opción.

De otro lado los otros dos tratamientos los realizamos en clínica integrativa por ser efectivos y no implica la baja del paciente y continuar con su vida laboral y diaria.

  • Las ondas de choque, terapia indolora realizada por impulsos de presión a través de un compresor neumático generan una onda expansiva que reducirá y eliminará las calcificaciones más pequeñas. Aconsejado en calcificaciones de menos de 6-8mm
  • Lavado ecoguiado de calcificaciones, terapia que realiza la dra. Amet en 30-40min, por la cual damos salida y éxito a las calcificaciones más grandes al instante. Aconsejado en calcificaciones de más de 8mm.

El proceso será bajo anestesia local y el paciente sale de la consulta pudiendo ver como se ha extraído la calcificación por la pantalla y viendo como la Dra. Amet mediante una jeringa extrae los depósitos cálcicos granulados.

Esperamos que os haya servido de utilidad. Cualquier duda puede solicitar más información contactándonos.

¡Reserva tu cita ahora y consigue un 10% de descuento!

Contacta con nosotros

Llámanos

931051188
16:00 h – 20:00 h